¿LA PÉRDIDA DE MEMORIA ES NORMAL CON EL PASO DE LOS AÑOS?
En esta nueva entrada hablamos sobre qué es lo normal o esperado sobre pérdida de memoria al pasar los años. ¿ES NORMAL PERDER LA MEMORIA AL HACERSE MAYOR? NO. No es “normal” que con el paso de los años se vaya perdiendo la capacidad para …
Día Universal del Niño
El día universal del niño se celebra cada 20 de noviembre desde 1989 cuando se logró acordar un texto sobre la convención de los derechos del niño. Todos los días se deben tener presente los derechos de los más pequeños. Pero hoy particularmente es un …
Controlar la Diabetes: Factor Protector contra el Deterioro Cognitivo
Controlar la Diabetes es fundamental para disminuir el riesgo de presentar deterioro cognitivo y/o demencia. Hoy 14 de noviembre se celebra el día mundial de la diabetes que tiene como fin generar conciencia sobre esta enfermedad. Comprometidos con la salud mental de toda la familia, hablaremos …
¿Qué es el envejecimiento saludable?
El envejecimiento saludable implica un manejo de múltiples factores a lo largo de la vida. Hemos hablado en otras entradas de blog (Alzheimer, DCL, ACV )acerca de varias enfermedades que se generan a partir de cierta edad que pueden afectar el rendimiento mental. Pero la …
Accidente Cerebro Vascular: Infórmate y Reduce el Riesgo
Un accidente cerebro vascular (ACV) es una enfermedad generada por una alteración brusca en el suministro de sangre a una parte del cerebro. Su tratamiento debe ser inmediato, ya que en cuanto antes se intervenga se puede reducir el daño. Informarse y actuar a tiempo, …
La Importancia de la Salud Mental
La salud mental muchas veces la damos por sentada. Nos esforzamos por mantener un estado físico saludable, cambiando hábitos alimenticios y realizando mayor ejercicio. Sin embargo, no solemos nutrir ni ejercitar nuestra mente. Es hora de tomar acción al respecto y que cada uno se …
¿Qué sigue después de la evaluación neuropsicológica?: Rehabilitación y estimulación cognitiva
La rehabilitación y estimulación cognitiva es el segundo papel de nuestra labor como neuropsicólogos. Después de la evaluación neuropsicológica no nos detenemos. La evaluación neuropsicológica nos permite identificar en el paciente cuáles son las áreas comprometidas o disminuidas y aquellas que se conservan. A partir …
Qué Actividades Realizar con Niños Pequeños en Vacaciones
¿Qué actividades realizar con niños pequeños en vacaciones? es la gran pregunta que la mayoría de padres se hacen previo al inicio de los periodos de descanso escolar, sobre todo cuando no está planeado salir de casa. Tenerlos 24 horas por un tiempo prolongado puede …
El Trauma Craneoencefálico
El trauma craneoencefálico (de ahora en adelante TCE) es una de las causas más frecuentes de daño cerebral en personas menores de 40 años (Ardila y Rosselli, 2007). Este daño cerebral se refiere a una lesión física que puede afectar la cara, el cuero cabelludo, …
Descartar Dificultades Cognitivas, No nos detenemos ahí
El hecho de descartar dificultades cognitivas en una persona, no quiere decir que no haya nada más que la esté afectando. Si bien hay infinidades de contenidos sobre neuropsicología que abordaremos más adelante, hay un tema reiterado en consulta que no podemos olvidar. Si eres profesional …